Disnea Aguda
Sensación subjetiva de falta de aire o respiración dificultosa de evolución en minutos/horas.
Pensar en algunas causas comunes:
-Insuficiencia Cardíaca (IC): ortopnea, disnea paroxística nocturna, oliguria y edemas. Auscultación cardiaca de galope y crepitantes de alta frecuencia no fisiodependientes (no modificables con la tos)
-Edema Agudo de Pulmón: cianosis, espectoración espumosa rosada con aucultación de crepitantes de baja frecuencia o estertores húmedos.
-SDRA: secundario a sepsis, aspiraciones, PaO2/FiO2 < 200 con infiltrados y ausencia de IC
-Neumonía: fiebre, dolor torácico, tos, expectoraión. Ruido Respiratorio Bronquial/ Crepitaciones de Alta Frecuencia. Radiografía condensada.
-Derrame pleural: disnea en lateral sobre hemitórax sano)
-Neumotórax expontáneo: persona joven y delgada, dolor lacerante, predispone el enfisema.
-Reagudización en EPOC.
-Asma bronquial: tos seca, opresión en tórax, sibilancias espiratorias, apneas en casos más graves.

Disnea Crónica
Es la sensación sibjetiva de "falta de aire" de más de un més de evolución.
Pensar en algunas razones comunes:
-Asma: síntomas episodicos tos, disnea en reposo o tras ejercicio, sibilancias, opresión en pecho. Obstrucción reversible
-Bronquitis crónica, enfisema: historial tabáquico, tos expectoración al menos 3 meses al durante durante 2 años consecutivos.
-Fibrosis Quística: infección crónica, bronquiectasias...
-Bronquiectasias
-Derrame pleural: dolor pleurítico, percucsión mate, hipoventilación.
-Acidosis metabólica: taquipnea como mecanismo compensatorio
-Obesidad.