top of page

Especialidad de la fisioterapia encargada del tratamiento de la patología traumática como pueden ser:  fractura ósea, luxación, politraumatismos, esguince, patología traumática muscular, contracturas, etc.

 

Para el abordaje, el fisioterapeuta especialista en traumatología desarrolla, a partir del diagnóstico médico, una valoración detallada del paciente y desarrolla un protocolo de acción terapéutica encaminado principalmente a:

-Alivio del dolor.

-Reducción de la inflamación.

-Recuperación de la movilidad.

-Recuperación funcional del paciente.

 

Debe ser realizada íntegramente por un fisioterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento.

Fisioterapia en Traumatología

Algunas preguntas //

¿Cómo nos ayuda la Fisioterapia Traumatológica?

 

Tras un evento musculoesquelético, el tratamiento fisioterapéutico es necesario para ayuda a disminuir el dolor, bajar la inflamación y recuperar el ángulo de movilidad para evitar compensaciones en otros segmentos corporales y que el evento se agrave o se cronifique.

¿Las contracturas se quitan?

 

Por medio del tratamierno fisioterapéutico la contracturan se alivian, disminuendo la sintomatología causada por estas. Pero es normal que al tiempo vuelvan a parecer porque son causadas por eventos diarios de la vida que hacen que se contraigan las fibras musculares de forma crónica.

¿Se recomienda tratarse en proceso agudo?

 

Cuando el dolor es muy agudo, es necesario

primero que el tratamietno farmacológico haga

su efecto inicial, para después (1 día o 2 días)

comenzar con el tratamiento fisioterapéutico.

A veces, si se inicia en proceso

agudo, el tratamiento tiene que ser acorde

al evento doloroso.

¿Cada cuánto tiempo es recomendable acudir al fisioterapeuta?

 

Este es un dato meramente orientativo y flexible en función del individuo, pero, en líneas generales, es conveniente recibir un tratamiento de fisioterapia una vez al mes. Así, eliminaremos las tensiones musculares que se hayan producido y evitaremos que deriven en patología, pudiendo realizar nuestras actividades diarias con normalidad y sin dolor, mejorando la calidad de vida.

¿Es normal que note algo después del tratamiento?

 

TLas  técnincas que se utilizan actualmente, cada vez más, intentan causar la mínima molestia, por tanto, usted notará una mejora, de forma progresiva según vaya avanzando el tratamiento. Cada vez se avanza más hacia la medicina personalizada, por tanto hay que ajustar siempre el tratamiento.

Consejos  //

​​- Dieta sana y equilibrada con el objetivo de prevenir eventos patológicos.

 

-Realización de actividades deportivas. Mantenerse activo a lo largo de la vida contribuye a reducir riesgos para la salud.

 

-Buenos hábitos diarios.

 

-Realizar tratamiento fisioterapéutico al menos una vez al mes.

 

 

Fisioterapia contra las cefaleas //

La cefalea es uno de los dolores más frecuentes en las personas. Sus síntomas, son altamente incapacitantes, en ocasiones son responsables del absentismo laboral, la imposibilidad de realizar las actividades diarias de forma normal, e incluso aislamiento social.

 

El tratamiento fisioterapéutico es eficaz contra las cefaleas mejorando la calidad de vida, disminuyendo la intensidad de sus crisis y síntomas.

© 2019. Servicio de Fisioterapia. Rubén Ruiz Lázaro                             atencionrespiratoria@gmail.com 

Contacto

646 98 32 82

bottom of page